Memes y bulos, armas de persuasión masiva



Hacía frio, mucho frio, aquella mañana de febrero de 1937 en las trincheras de las milicias populares de Alcubierre, en el frente de Aragón. Toda parecía tranquilo hasta que, de pronto, el zumbido de un avión les hizo saltar a los pequeños cubículos que servían de refugio a los combatientes. No hubo fuego enemigo, ni bombas, y en su lugar empezaron a caer sobre la trinchera algunos recortes de periódico dando cuenta de la caída de Málaga unos días antes.
Lo cuenta George Orwell, miliciano internacional allí desplegado con el POUM, y también cuenta cómo los camaradas jefes se apresuraron a negar la mayor y explicarles que se trataba de una operación de los fascistas de carácter sicológico, que todo era mentira. Pero no lo era; unos y otros jugaban la batalla de la desinformación o intoxicación, algo que es tan viejo como la propia guerra.
A nivel internacional los medios nos han puesto al corriente de las granjas de trolls rusos, agencias más o menos encubiertas en las que se diseñan campañas de desinformación dirigidas a influenciar en las campañas electorales occidentales, como fue el caso de las pasadas norteamericanas, y dicen que también en el ilegal referéndum de Puigdemont. Hoy ya no se tiran octavillas, panfletos o recortes de periódico desde los aviones; hoy el medio donde se combate es la red y ni tan siquiera es necesario que haya guerra, al menos declarada. La guerra política siempre está presente, la vida política es una perpetua confrontación y en ella los simples soldados de las trincheras somos todos nosotros, sometidos a todo tipo de influencias, más o menos sutiles, más o menos descaradas, dirigidas por unos y otros para atrapar nuestra atención primero y nuestro voto después.
Durante este tiempo de tribulación han desparecido muchos de los programas de entretenimiento televisivo, quedan algunos y con formato reducido. Entre estos esta el Hormiguero, cuyo director se permite hacer, de vez en cuando, algunas declaraciones políticas y en una de las últimas ha dejado caer un comentario negativo sobre la actuación del doctor Sánchez. ¡Válgame Dios¡ ¡Para qué más¡ un diluvio de  comentarios negativos ha caído desde entonces sobre el comunicador; como antes sobre Bertín Osborne, o Kike Sanfrancisco, o cualquiera que ose atacar la política de izquierdas o sus representantes. Es llamativo que esto no ocurra con los comunicadores alineados a la izquierda, que los hay y que de continuo dejan caer sus dardos que bajo el disfraz de la gracia buscan el desgaste sistemático de los políticos adversarios, pero ¿Quién está detrás de estos ataques?
Con la llegada de Podemos se constata una nueva forma de hacer política. El escrache, neologismo que esconde el acoso físico a personas a la manera del que le hacen en Cuba a los defensores de los derechos humanos, se instala como expresión de activismo, también la acción directa en redes. Juanma del Olmo, actual Secretario de estrategia y comunicación de la Vicepresidencia de Iglesias, ha estado organizando talleres y encuentros de activistas de redes desde su anterior puesto de Secretario de comunicación de Podemos. Parece haberlo hecho tan bien que otros han querido emularlo, lo cual es legítimo. Hoy podemos se lanza contra VOX en el terreno judicial; la red hace daño.
Los memes suelen ser graciosos, cualquiera puede hacerlos, pero desgastan y de una forma simple y barata ayudan a variar la forma cómo se perciben ciertas acciones o personas. Los bulos tienen detrás una preparación más compleja y suelen buscar objetivos más definidos. Unos y otros son más peligrosos de lo que pueden parecer, trabajan por acumulación y su peso, pasado el tiempo, tienen efectos directos sobre la opinión pública.
Nada ocurre por casualidad y los ciudadanos tienen en su mano hacer frente a estas nuevas formas de desarrollar la contienda política, acciones que, además de su dudosa moralidad, pueden tener detrás la acción de agentes externos. La defensa está en la vigilancia individual de cada uno de nosotros. Es lo que hay.
Raúl Suevos
A 20 de abril de 2020
Versión en asturiano en abellugunelcamin.blogspot.com

Más sobre el mismo tema en https://www.academia.edu/44730311/Memes_y_bulos_armas_de_persuasi%C3%B3n_masiva

Comments

Popular posts from this blog

El general Gan, una novedad a la italiana

¡ De aquí no se mueve ni dios¡

Se ha ido el Chío