Sin logística no hay victoria
En el siglo XIX brilló con especial intensidad el genio de Napoleón. Hasta siete coaliciones de la mayor parte de los reinos europeos fueron necesarias para conseguir derrotarle definitivamente en Waterloo. Lo que escapa en la mayoría de las lecturas es que no fue Wellington quien verdaderamente le derrotó sino el crédito bancario, que se encontraba mayoritariamente del lado británico y les permitía dotar económicamente a los derrotados reyes europeos y, con sus dineros, armar nuevos ejércitos, hasta que, finalmente, derrotaron al Emperador y una empobrecida Francia. Siempre es la economía la que manda en las guerras y, derivada de ella, la logística fundamenta la victoria en las batallas.
En la primera guerra de Iraq se llevó la victoria y el pase a la historia el norteamericano general Schwarzkopf, pero fue la diligente y previsora acción del general Willian Pagonis la que puso, en tiempo y forma, no sólo las tropas sino también los medios de combate y todo lo necesario para sustentar y mantener en el tiempo el ritmo de la guerra, es decir, la logística, sin la cual ningún general alcanzará nunca la victoria. Me pregunto, ante la situación en Ucrania, si los generales de Putin la han estudiado lo suficiente, y las imágenes que llegan me hacen pensar que no.
La invasión de Ucrania se ha convertido en un problema de logística, o eso parece. El cerco de Kiev, aparente objetivo principal de la ofensiva, no acaba de completarse porque los dos ejes, este y oeste, que a ella conducen, no acaban de ser seguros gracias a la acción ucraniana; además, las vías, de no mucha capacidad, se ven atascadas por vehículos destruidos o simplemente bloqueados por avería o falta de combustible. La necesaria reposición de unidades por desgaste de combate parece que no se está realizando, y se habla de notorias carencias en la llegada de repuestos, combustibles, municiones o la más simple alimentación de los combatientes. La imagen que se percibe en medio de la actual niebla informativa deja el prestigio del Ejército ruso bastante tocado, y no parece que puedan iniciar el ataque final hasta que los dos ejes mencionados se encuentren en su poder y con la necesaria seguridad para permitir el flujo logístico. Hasta entonces no se podrá cerrar el cerco de Kiev.
Puede parecer que la logística solo se preocupa de los materiales pero es mucho más que eso; en realidad es la rama de la ciencia militar que más afecta a la moral de las tropas, elemento que, a lo largo de la historia, ha supuesto la clave para la victoria final. Ye lo que hay.
Raúl Suevos
A 10 de marzo de 2022
Traducción en asturiano en abellugunelcamin.blogspot.com
Comments
Post a Comment