Posts

Aquelarre diplomático en Egipto

Image
  Alguno pensará que me excedo calificando aquello como una reunión de brujas y hechiceros para hacer sus encantamientos pero ¿Acaso no actúan como tales nuestros políticos? Todos, en general ¿No resultan ser una especie de sortilegio las campañas políticas? Con momentos culmen en la fase de elecciones y momentos puntuales el resto del tiempo. Y es ahí, en ese último aspecto, donde encuadro lo de anteayer, con el señor Trump como hechicero jefe del mundo, o al menos de la parte que obedientemente le hacía los coros en Sharm-el-Sheik. Un Trump para el que la democracia yanqui no estaba preparada, y al que no pudo pararle los pies en este segundo asalto al trono del mundo. Una democracia, como por otra parte sucede con las demás, que demuestra que no tiene recursos para defenderse ante los hechizos de los brujos del siglo XXI. Y el resultado puede que lo hayamos visto en ese show montado por el ogro anaranjado para satisfacción de un ego que no parece tener límites. El era allí, ...

Otoño de Nobel

Image
  Están los praos del Tragamón a primera hora de la mañana para hacerles un retrato. La rosada caída durante la noche, en combinación con los bajos rayos de sol recortados por los ablanos que bordean alguna de las calles del campo, dejan una atmósfera única, cargada de soledad y que la huella de un único carro de un jugador más madrugador parece encargarse de subrayar. Más allá, al otro lado de ese rio Peña Francia, apenas un arroyo en estos días de escasas lluvias, se hace difícil ubicar la bola entre los muchos champiñones aparecidos últimamente y que nadie recoge en esta Asturias de exigua cultura micológica; muy lejos de aquella Navarra donde es segunda religión, aunque con más practicantes que la primera. Allí todo el mundo sabe de setas y hongos, no hay temor a recogerlos; aquí, pese al esfuerzo de algunas sociedades, no tenemos tradición y ese preciado botín gastronómico se pierde todos los otoños en nuestros prados y bosques sin que casi nadie las apañe. Ye lo que hay. ...

Tilly Norwood, la nueva estrella

Image
  En Hollywood están estupefactos. Aún no ha hecho ninguna película pero ya hay unos cuantos productores que quieren contratarla, y es que hay que reconocer que es muy atractiva y resulta familiar al primer golpe de vista. Algo lógico si tenemos en cuenta que no existe, es el resultado de un algoritmo y la inteligencia artificial, que han metido en su genética los ojos, el mentón, la nariz, el pelo, y la boca de personajes ya conocidos, familiares y guapos, es decir, lo mejor de cada cara, para conseguir un rostro absolutamente encantador. Tilly Norwood. En los diversos sindicatos del gremio cinematográfico andan con la mosca tras la oreja, pues, precavidos ellos, habían incluido como prohibida esta posibilidad durante la dura huelga que mantuvieron no hace muchos años. Y es que ellos sabían de qué estaban hablando, pues ya Schwarzenegger, en una peli del 87, dirigida por Paul Michael Glaser, de nombre El Fugitivo, the running man, y muy mala, por cierto, malísima, nos llevaba ...

Espaguetis al pedreru

Image
  Así es como se llamarían los spaghetti allo scoglio en Asturias, pero los que cooperé a preparar hace unos días en Italia, cerca de Monza, tenían todas las características del país transalpino. Y es que, para empezar, tengo que referenciarme al rio Isonzo, en la frontera entre el italiano Friuli y Slovenia, pues desemboca allí donde comienza la península de Istria. Un rio, el Isonzo, que dio nombre en la Primera Guerra Mundial a doce batallas, hasta la última, una sonora derrota para los italianos ante los austríacos que hizo caer todo el frente, y que, desde entonces, en términos generales, se hable de un Caporetto para significar un gran desastre. Viene esto a cuento de que, para preparar el condumio, compramos en oferta un par de botellas de un chardonay del Isonzo, de tan excelente factura que casi nos quedamos sin tan preciado líquido durante la preparación. Un trabajo, debo decir, al que, como en ocasiones anteriores, ayudé abriendo las botellas y aportando lo mejor de ...

La batalla golfística de Long Island

Image
  Cuando el personal viaja a Nueva York lo habitual es no salir de Manhattan. Yo creo que lo más lejos que llegué fue a su parte alta, donde se encuentra la Hispanic Society y la Visión de España de Sorolla. Casi nadie atraviesa el Puente de Brooklyn, por muy peliculero que éste sea, y el caso es que allí, en ese barrio empieza esa isla, bastante larga, de ahí su nombre, 190 kilómetros, y que cuenta, para lo que nos interesa, en la zona conocida como bahía de las ostras, con una instalación golfística de nombre Bethpage, que es donde acaba de celebrarse la Ryder Cup de este bienio. Es la isla un lugar con bastante historia bélica, y también muy europea, pues aquello, que era terreno de los algonquinos, fue ocupado por puritanos holandeses, aunque entre ellos la mayoría eran franceses hugonotes escapados tras la matanza de San Bartolomé. Allí, en Long Island, las escaramuzas y matanzas fueron frecuentes, hasta que la cosa llegó a mayores en la guerra anglo-holandesa, perdida por...