Posts

Showing posts from November, 2024

El faro de Montevideo

Image
  Existen varios pero el más antiguo y famoso es el del Cerro de Montevideo, construido por la Corona allá por el lejano 1802. Con él se marcaba el rumbo para entrar en el gigantesco estuario del Rio de la Plata y enfilar hacia la gran ciudad de Buenos Aires, todo ello tras dejar atrás la Punta del Este y sus hoy famosas playas, meca de las fortunas uruguayas y bonaerenses. Pero Uruguay lleva tiempo iluminando políticamente al mundo, casi desde su nacimiento como nación de la mano de Gervasio Artigas, Protector de los pueblos de la Banda oriental, aquel jinete de ascendencia oscense, cabezudo como ellos e incapaz de conjugar el verbo reblar, lo que le llevaría a enfrentar a brasileños y argentinos a un tiempo, con la casi desaparición de la nación.   Después vendrían los Batlle, estos de origen catalán, que darían hasta cuatro presidentes a la nación, el primero recién nacida la república, y el último entrado el siglo XXI, pero que tendrían en el segundo, José, dos veces...

Una vez fuimos el mundo

Image
  Va Europa, aunque se esfuerce en hacer como que no se entera, con los andares y la mirada del borracho, o quizás mejor, del boxeador noqueado, como ese último contrincante de Ilia Topuria antes de caer al suelo tras el seco puñetazo del luchador hispano-georgiano. Va Europa, medio zombi, caminando sin ver, desplazándose sin dirección. Ye lo que hay. Es una visión, la mía, francamente pesimista, y ello me viene tras echar una mirada rápida a lo que ha sido la historia del mundo, en la que Europa, ella, fue el mismo mundo durante un largo periodo de la historia de la humanidad. Y es que, no habiendo conciencia de ello, el Oriente, ha sido prácticamente inexistente durante milenios. Todo, o casi todo, se cocía en torno a ese mar, ahora tan caliente y dañino, que es el mar Mediterráneo. Griegos, romanos, bizantinos, árabes, turcos, todos ellos pulularon en torno a él, hasta que, para lo que nos interesa, en Florencia inventaron el Renacimiento y todo empezó a acelerarse. Aquel ...

El general Gan, una novedad a la italiana

Image
  Nos sorprende la prensa con una noticia que lo es en varias formas, primero por el simple hecho de ser un nombramiento que se esperaba con mucha esperanza en la Comunidad valenciana, y después, por lo novedoso de la condición militar del nominado, el teniente general Gan Pampols. Estamos hablando del nuevo gobierno de Valencia, en el que el general Gan se desempeñará como Vicepresidente para la reconstrucción, después de haber sido Jefe del Cuartel General de Alta Disponibilidad de Bétera, y, aunque ya no se le denomine así, Capitán General de la región. Antes fue director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, en un periodo muy difícil, en el que al pasar el CNI a depender del Ministerio de presidencia, dejó de prestar el apoyo en inteligencia que antes le debía a las FAS, y Gan debió suplir la carencia con sabiduría y medios muy limitados para amparar el despliegue exterior de nuestras unidades. Previo a ese periodo, como general de brigada, se le encomendó saca...

Rubin "Hurricane" Carter

Image
  El automóvil, aparte de ser un medio de transporte, tiene algunas cosas buenas. En mi caso, en ocasiones, me aporta buenos momentos, particularmente cuando viajo solo y puedo escuchar música, casi siempre en la misma emisora, una especializada en el Rock, que es lo que me gusta. Cosas de la edad, supongo. Hoy la casualidad me ha traído una de mis viejas canciones, de cuando estudiaba inglés y trataba de progresar apoyándome en la música. Hoy el dial ha querido regalarme al “Hurricane” de Bob Dylan, una canción que hizo furor allá por los setenta del pasado siglo; una canción de las llamadas protesta, de las que Dylan, junto a Joan Báez, era uno de los máximos exponentes. Cuenta la historia de un negro norteamericano acusado falsamente y condenado a perpetuidad junto a un par de compañeros. Una historia repetida en la historia de ese país, “tierra de libertad” y “elegido por Dios”, pero que repetidamente ha dado muestra de ser, lejos de sus proclamas, un ejemplo de imperiali...

¿...Y dónde está el JEMAD?

Image
  Confieso mi confusión. Un desconcierto que se inicia desde los primeros momentos con las noticias de la inmensa riada y las primeras pérdidas de vidas; unas informaciones a las que, aparentemente, no respondía la acción de las autoridades, las que fuesen, y en contra de lo que cabía esperar. Con el paso de los días, y la percepción del alcance del desastre, ese desconcierto fue tomando tintes coléricos, como imagino que le ocurriría a la mayoría del personal que siguiese las noticias en los medios de comunicación. Y en ese devenir de mi estupefacción algunos momentos han ido marcándose en mi memoria, como esa primera intervención del general jefe de la UME afirmando con rotundidad que él, pese a tener listo a su personal, no podía desplegar en el territorio valenciano sin la autorización de la Comunidad, algo que chocaba con toda una vida, en mi caso, creyendo que el Ejército español no necesitaba autorizaciones en España, aún menos para intervenir en socorro de la población....