Posts

Showing posts from July, 2025

No fue un día cualquiera

Image
  En Ucrania, país actualmente arrasado por la guerra y cuyas vicisitudes sigo cotidianamente, conocen el nombre de muchos de sus héroes, a los que agasajan de formas múltiples, algunas de ellas, desgraciadamente, de forma póstuma. En el resto del mundo occidental, y también en ese país, lo habitual es glosar y celebrar las hazañas de los héroes deportivos, como a nosotros nos sucede con Jon Rahm y antes con Ballesteros. Cuando el deporte que practican no es de los que arrastran masas, como en el caso de la natación artística, en el que una muchacha ha vuelto a casa con un saco de medallas tras el mundial del ramo, los festejos son de menor duración y exaltación. Ye lo que hay. Y con la gente del común, o la gente corriente, si ustedes prefieren ¿qué pasa? Pues normalmente nada, ahí se queda, en el recuerdo del protagonista de la supuesta hazaña, y si acaso, si los hubiera, de los acompañantes. Y ahí es donde llega mi personal rebelión, ya que hoy, en el campo de golf municipal...

Festival y cultura de Defensa

Image
  Mientras paseo el Muro no puedo dejar de pensar que el auténtico espectáculo está en el público que año tras año acude en masa a esta cita veraniega, con unos niños que la recordarán, como a mí me sucede con el día de Asturias de mi lejana infancia. Y es que la gran sablera gijonesa luce impresionante en los tres dominios, tierra, mar y aire. Tanto que alguno podría pensar que somos un pueblo belicoso, o militarista, o simplemente consciente de su Defensa. Pero no, nada de eso hay. Dice la señora alcaldesa que para el próximo año, vigésima oportunidad para el festival, quiere que éste sea grandioso, y quizás esté pensando en adornar el Muro con banderas españolas para que un alienígena aterrizado por error en la playa no piense que está en Terranova.   Si bien ella, la verdad, producto de su país, no tiene la culpa. Mientras veo descender a los paracaidistas de la Guardia Civil, esos que como los TEDAX, los rescatadores de montaña del GREIM, los buceadores del GEAS, o ...

De nuevo la Ceja, hirsuta, canosa y depilada

Image
  Era una historia vieja, de las que se desvanecen con el tiempo, para alegría de sus protagonistas, creía yo, aunque, una vez más, mis capacidades como sociólogo quedan míseramente expuestas. Y es que, con los años, parecía que aquella operación de la Ceja, o lo que es lo mismo, el manifiesto que un grupo de figuras conocidas de lo que algunos llaman Cultura, y muchos cultureta, publicaron en apoyo al nefasto Zapatero, y acompañaron con el gesto del índice doblado sobre la ceja, para que no nos quedase ninguna duda, quedaba escondido en lo más profundo del baúl de las pifias de cada uno de los firmantes. Pero no. Hubiera sido lógico. El nieto del capitán Lozano, Rousseau para los masones leoneses, representa la ruptura del socialismo español con la socialdemocracia, también la deriva hacia el populismo de izquierdas, y, la utilización de la mentira como doctrina fundamental para mantenerse en el poder -algo que su actual sucesor, el doctor Sánchez, aprendió desde joven- y que ...

Los tesoros de la Caja

Image
  No es Nicanor Piñole el rey del verde asturiano. Hay otros pintores que también lo han trabajado, y con notable éxito, pero como para gustos existen los colores, y en este caso el dicho se adapta maravillosamente a la situación, a mi es el gijonés el que más y mejor logra conmoverme. Quizás porque, además del tono tristón y húmedo que sus paisajes parecen rezumar, trabaja también unas escenas costumbristas que nos llevan directamente a aquellas épocas que hoy parecen tan lejanas. El Museo Piñole es para mí cita obligada cada cierto tiempo, y este verano, con la exposición temporal de los fondos de la colección del Banco Sabadell, heredados de aquel carbayón Banco Herrero, del que sólo queda, parcialmente el nombre y, sobre todo, el fabuloso edificio de Manuel del Busto en la calle Fruela de Oviedo, era una visita más que justificada, aunque, sorpresivamente, me encontré solo en sus salas. Y mereció la pena, aunque sólo fuese por ver esa familia “camino del Cristo” que encua...

Refutando a los refutadores

Image
  Confieso que, por pudor, no me he atrevido a poner el título que correspondía realmente, “Refutación de la refutación”, al-Tahafut al-tahafut en árabe, del discurso-ensayo que desarrolló el gran Averroes para contestar, y refutar, aquel Tahafut al-falasifa, o lo que es lo mismo, Refutación de la filosofía, que publicó en 1091 el más famoso de los teólogos islámicos, Al Ghazalli, en el que ponía a parir a Avicena, y de paso a Aristóteles y Platón. La obra de Averroes, su traducción en español, duerme a la espera de que alguien la publique en un archivo familiar de Pola de Siero, donde la dejó su autor, el olvidado coronel capellán don Carlos Quirós, y en ella el filósofo cordobés derriba toda la construcción intelectual de al Ghazalli, muy ortodoxa y beneficiosa para los presupuestos del poder. El asunto le costaría el destierro al cordobés cuando los Almohades, los yihadistas de la época, llegaron a Al Andalus. Ye lo que hay. Los refutadores de hoy, los ghazallis, en mi opi...