Posts

Showing posts from October, 2025

Liberum Veto

Image
  Los latinajos no parecen estar muy de moda, no como en mi época estudiantil en la que te ametrallaban con ellos en cuanto te descuidabas un momento. Hoy la cosa ha quedado para los miembros de algunas profesiones, como por ejemplo la de abogado. Quizás por ello esta misma mañana mi amigo Juanjo nos ha sacudido, casi a traición, un “ultra posse nemo obligatur”, que en lenguaje común corresponde a un “nadie está obligado a más de lo que puede”. Si bien en la clase dirigente no debiera ser así. En cuestiones del hacer, o el de construir, cuando hablamos de Europa, debiera ser obligado el ir más allá. El no conformarse con hacer lo justo de su deber. El avanzar en esa construcción que, en mi opinión, supone el ser o no ser para la Unión; porque, si ustedes se fijan, hemos crecido en número de países, pero no parece que haya sucedido lo mismo con las capacidades de esa Unión. Y es que esta Europa en la que vivimos actualmente se parece dramáticamente a aquella Polonia del siglo XV...

Fueneral de Mazón y mitín de Sánchez

Image
  Era inevitable ayer no prestar atención al acto que tenía lugar en Valencia. En un marco incomparable como es la Ciudad de las artes, y un año justo después de la trágica Dana que se llevó la vida de 237 personas. Cómo no estar atento. El caso es que, con un poco de imaginación –no hacía falta mucha- uno podía prever lo que ayer sucedió con bastante exactitud, especialmente en lo tocante al reptante presidente de la Generalidad valenciana, quien en los últimos meses más que avanzar o caminar, pareciera que se arrastra por el camino de su agotada carrera política. Victima ayer, entre las familias de los muertos, de carácter político y casi ofrenda que el presidente Sánchez mostraba al mundo gracias a la televisión. Lo de ayer, en cuanto a Mazón, fue un desquite orquestado al milímetro por el gabinete de Moncloa, que no sé cuántos réditos llegará a darle, pues en poco tiempo las imágenes quedarán para ilustrar los aniversarios cada uno de los vinientes años. No dan más de sí, p...

Una flotilla para el Dnieper

Image
  De vez en cuando, por medio de algún concurso televisivo o de eso que llaman reel y que alguien que se supone amigo te envía sin ningún tipo de prevención, alcanzo a darme cuenta de la precariedad geográfica de las generaciones que me siguen, en las que con cada nueva ley de educación nos acercamos más al analfabetismo funcional. Ye lo que hay. Alguno dirá que con las nuevas tecnologías ya no es necesario estudiar esas cosas. Cosas tan faltas de interés como la geografía o la historia. Y así nos encontramos que, de aquel conocimiento del mundo que empapaba a las viejas generaciones, hoy hemos pasado a los localismos, no ya a lo nacional, y por eso, hablar del Volga, el Don o el Dnieper, grandes ríos de la Rusia europea, es decir, la que se encuentra al oeste de los Urales ¿Que qué son los Urales? Pues eso, que es asunto que no interesa a nadie. En todo caso, aquí manifiesto, son los grandes ríos europeos de Rusia que discurren hacia el sur, es decir que van a desaguar al ma...

Federalismo pragmático en los Premios

Image
  Me gusta ver la entrega de los Premios Princesa de Asturias, aunque estos tengan lugar en Oviedo y no en Gijón, qué le vamos a hacer. Todos los años me planto ante la pantalla para disfrutar de las imágenes de la capital del Principado y, a continuación, la ceremonia en el Teatro Campoamor, que empieza siempre emocionándome al comprobar lo bien que suena el Himno nacional arropado por el sonido de las gaitas asturianas. Este año, además, premiaban al Museo antropológico de Méjico, que me sorprendió enorme y positivamente hace ya unos cuantos años cuando tuve ocasión de visitarlo de la mano de mi cuñado Carlos, vecino de aquella ciudad durante un tiempo y conocedor profundo de la cultura del país. Me sorprendió por la riqueza de sus colecciones sobre algunas de las muchas culturas de esa gran nación; tanto en cuanto a los artefactos mostrados, como por la reproducción de salas y recintos a escala natural y con un realismo extraordinario. El museo, que yo creí obra reciente, ...

La chica neumática

Image
  Ya no se puede hablar de veranillo de San Miguel, atrás quedaron los higos septembrinos también; y las terrazas, con este tiempo anormalmente veraniego, se resisten a ser abandonadas. Y mí, que siempre me han gustado, me parece un regalo del cambio climático, por más que los cuerpos se resientan ya de tanto calor y, junto con los comerciantes de textiles, añoren los primeros fríos otoñales, que es lo que procede. El caso es que ahí andaba yo, disfrutando de un merecido vermú mientras leía la prensa del día, y en esto que pasó ella, la chica neumática, en descripción de Aldous Huxley en aquel inolvidable Mundo Feliz de los adolescentes 70. Una chica de formas rotundas que, lejos de ocultar, lucían en la brevedad de un atuendo aún estivo. Unas formas ajenas a las voluptuosas y un poco desparramadas redondeces de Rubens, y más cercanas al divino deseo que la Proserpina de Bernini provoca. Unas formas, como las de Huxley, potenciadas por la muy posible visita cotidiana a un gimna...

El trabajo y el viento de la historia

Image
  A medida que se van cumpliendo años también se va ganando perspectiva, o eso creo. En mi caso me da para ver la evolución del llamado barrio marinero de Gijón, Cimavilla, hoy más botellonero y terracero que otra cosa, con hostelería y pensiones como motores económicos; lejos de aquellos tiempos en que los buenos jornales de minería, naval y siderurgia, además de las cigarreras, se completaban con las que el abareque o el chipirón aportaban. Tiempos felices, al menos en lo laboral. Para 1987 fuimos portada nacional los asturianos porque en HUNOSA entraban a trabajar las mujeres en el pozo, algo que, se dijo, era un gran avance en la lucha por la igualdad, olvidando que, en 1937, en plena guerra incivil, se aprobó en España, lo que la Organización Internacional del Trabajo había presentado como un logro histórico, es decir, la prohibición del trabajo de mujer y niños en las minas. Ye lo que hay. El viento de la historia. En Grecia, un país, no lo olvidemos, que acaba de salir...

Aquelarre diplomático en Egipto

Image
  Alguno pensará que me excedo calificando aquello como una reunión de brujas y hechiceros para hacer sus encantamientos pero ¿Acaso no actúan como tales nuestros políticos? Todos, en general ¿No resultan ser una especie de sortilegio las campañas políticas? Con momentos culmen en la fase de elecciones y momentos puntuales el resto del tiempo. Y es ahí, en ese último aspecto, donde encuadro lo de anteayer, con el señor Trump como hechicero jefe del mundo, o al menos de la parte que obedientemente le hacía los coros en Sharm-el-Sheik. Un Trump para el que la democracia yanqui no estaba preparada, y al que no pudo pararle los pies en este segundo asalto al trono del mundo. Una democracia, como por otra parte sucede con las demás, que demuestra que no tiene recursos para defenderse ante los hechizos de los brujos del siglo XXI. Y el resultado puede que lo hayamos visto en ese show montado por el ogro anaranjado para satisfacción de un ego que no parece tener límites. El era allí, ...