Posts

Pelotazo 2.0

Image
  El mundo avanza que es una barbaridad. Tanto que aquellas zarzuelas, como la de La Paloma, donde se acuñó la frase de marras referida a las ciencias, están más obsoletas que la mayoría de doctrinas políticas que movieron el mundo del siglo XX y principios del actual. Todo se mueve, avanza, se modifica, o en el peor de los casos, se adapta con nuevos ropajes o apariencias. Es el signo de la historia, su evolución. En el ámbito político, una muestra impactante es el hecho de que, en el interior del partido que sustenta al gobierno, existan movimientos para expulsar a Felipe González, padre de su versión moderna, por su actitud de condena ante la corrupción actual de su vieja formación. Cosas veredes, amigo Sancho. Cervantes dixit, creo. Y es que Felipe, aparte de por el desgaste natural, cayó por los distintos casos de corrupción en su entorno, que produjeron una erosión que las urnas no soportaron. Y el pelotazo, su cultura, personalizado en su ministro Carlos Solchaga, tuvo...

¡ De aquí no se mueve ni dios¡

Image
  El tiempo corre inexorable, y el calendario canta que ya han pasado treinta años de la   Masacre de Sbrenica, quizás la más atroz de las muchas que se perpetraron en la guerra de Bosnia. Más de ocho mil varones bosníacos fusilados inmisericordemente por las fuerzas serbias del general Ratko Mladic, un psicópata con mando que hoy se pudre en la cárcel de La Haya tras su condena a cadena perpetua. Nosotros, los de la Agrupación española de tropas de montaña, llegamos un par de meses más tarde al país, cuando empezaban a filtrarse las noticias de la matanza, algo que no convenía a los serbios, ni tampoco a Naciones Unidas, teórico responsable de la seguridad de aquella bolsa que había encomendado a una exigua fuerza de cascos azules holandeses. Pero ocho mil muertos son muchos muertos para esconder. Los holandeses, expertos en ocupar puestos en la OTAN y en el DPKO, el departamento de misiones de paz de la ONU, son unos militares sui-generis, como lo es su país, siempre a...

Pueblo viejo de Belchite

Image
  Hace ya muchos años que visité por primera vez el pueblo, las ruinas. Casi unos cincuenta años, como joven cadete formando parte de una actividad académica sobre los antiguos campos de batalla de nuestra Guerra Incivil. Aún recuerdo la intervención de un viejo profesor que había sido agente de transmisiones, un puesto de los más peligrosos, durante el cerco de Belchite y la fallida ofensiva republicana sobre Zaragoza. Toda una experiencia aquella excursión. El otro recuerdo es el de la puerta de la que fuera hermosa iglesia de aquella villa. En ella, escrita con tiza, lucía una breve copla: “Pueblo viejo de Belchite, ya no te rondan zagales, ya no se oirán las jotas que te cantaron mis padres”. Una declaración que más tarde supe dio pie para una jota que aún hoy se canta a menudo en Aragón. Cada vez menos, pues cada vez hay menos zagales. Estos últimos días nos llega la noticia de la desaparición, autoinfligida dicen, de David Lafoz, un zagal de 27 años de Belchite que se h...

Alberto y la cuadratura del círculo

Image
  Lo de la cuadratura es un problema que, dicen, ya intentaban resolver los babilonios, y a lo largo de los siglos, matemáticos de todo tipo, siguieron intentándolo vanamente, hasta que a finales del s. XIX un erudito alemán, y gracias a aquel famoso número pi, logró demostrar que estábamos ante un imposible. Ye lo que hay. Hace un par de días, sin embargo, sin especial formación matemática, nuestro nacional Alberto Feijoo nos demostró en una breve declaración que sí era posible lograr la cuadratura, aunque no en geometría sino en política, que ya se sabe que tiene los bordes mucho más flexibles. Y es que en el inicio de ese finde de amiguetes que han organizado los Populares, de credibilidad casi tan menguada como el miniconclave feminista del antiputeros doctor Sánchez, se ha descolgado diciendo que el PP pretende desarrollar una ideología que no es de izquierda ni de derechas, sino de centro y, ahí viene lo bueno, a la vez   transversalista. ¡Dios, que geómetra¡ Centr...

Resignación y paternidad

Image
  No, no estoy escribiendo sobre un embarazo sorpresivo o inesperado; tampoco sobre las ineludibles noches de insomnio que suelen acompañar al hecho en la mayoría de las familias; no. El emparejamiento de estos dos conceptos ha llegado a mi mente ante las penúltimas noticias sobre los problemas, berrinches, desconsuelos, taquicardias, disgustos, y en algunos casos dramas, que han provocado los más recientes fallos producidos en nuestra red de transporte ferroviario. Y les diré por qué. Lo de la resignación es obligado cuando escuchamos a los distintos reporteros que las cabeceras informativas envían a los diferentes puntos de la línea férrea, incluyendo los descampados donde algunos trenes se han quedado parados, entrevistar a los viajeros. Todos, o al menos una mayoría, parecen aceptar el estado de incertidumbre en el que se ha convertido viajar en España en ese otrora envidiado por el resto de Europa, del mundo según algunos, AVE, y que hoy se ha convertido en una fuente de s...